La Marea
Sube la marea... La marea humana sube por la calle de Atocha. Los manifestantes enseñan pancartas con las consignas: ¡Una persona no es ilegal! ¡Paz! ¡Paz! ¡Bienvenidos refugiados!
Nuestro barrio en la Plaza de Manuel Becerra Después de un año, las marchas de la dignidad han vuelto el 22 de marzo a Madrid, para pedir pan, trabajo y techo. En resumen DIGNIDAD. Responsabilizaban a los gobiernos del PP y del PSOE de la crisis que sufre el país y rechazan las propuestas de austeridad impuestas por la Troika.
Casi setenta asociaciones vecinales federadas se dieron cita el pasado 10 de junio para analizar el mapa político resultante de las elecciones municipales y autonómicas celebradas el 24 de mayo. Hubo un consenso generalizado sobre la necesidad de impulsar el cambio conservando, eso sí, la independencia política y manteniendo la tensión movilizadora en defensa de las reivindicaciones vecinales.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Madrid se encuentra ante una coyuntura importante. Necesita urgentemente que se potencie la calidad de los barrios, de la ciudad existente, activando la vida participativa, cultural y económica. Esta premisa es consecuencia de la necesidad de lograr mayor sostenibilidad social y ambiental, cambiando el signo de la progresiva desigualdad, exclusión social y deterioro ambiental. La crisis de los últimos años ha agudizado estas situaciones y les ha dado una mayor visibilidad, poniéndolas en el frente de los debates políticos.
Desde hace tiempo se está agudizando la sensación de distanciamiento entre el Congreso de los Diputados y los ciudadanos que se manifiesta con el grito “No nos representan” de muchas manifestaciones.