Para muchos de nosotros -entre los que me cuento- saber envejecer –porque conviene llamar a las cosas por su nombre- constituye una de las obras maestras de la sabiduría y la experiencia cotidianas a lo largo de la vida. Un arte difícil pero necesario y beneficioso. Un tiempo para el …
cultura
En estos días todo parece indicar, por mor de la tradición, que hay que hablar de paz. Pero solo hablar de Paz.
El lunes 12 de septiembre, al fin se rindió el merecido y esperado homenaje, en el teatro María Guerrero, a Ana Diosdado, la primera gran dramaturga española. Murió trabajando, en una reunión que presidía. Tanto tiempo para organizar el homenaje y tan pocos compañeros de profesión. Sentí pena y vergüenza, …
Lev Bronstein, -conocido por León Trotsky-, nació en octubre de 1879 en Ucrania, de familia judía. Muy joven se acercó al populismo ruso, movimiento que gozaba de cierto predicamento entre ciertos sectores de la intelectualidad rebelde rusa, pero se alejó rápidamente de él, abrazando el marxismo que tanto había criticado …
El 20 de diciembre de 2008, el periódico “El País” publicó, en la sección de opinión “Compositoras, una lucha por la igualdad”
La obra que desde hace años necesitaban los escenarios madrileños.