El concepto de negación suele asociarse con significados desfavorables o restrictivos, y la historia de la ciencia ofrece numerosos ejemplos de ello
medio ambiente
En vísperas de las elecciones generales del próximo domingo 23 de julio, y en un momento en el que parte de la atención informativa vuelve a poner el foco en los grandes incendios forestales por el actual incendio en la Isla de La Palma...
Hay dos fotos entre las que transcurre lo que aquí se cuenta. Una, la de una maraña negra de troncos y ramas quemadas; una imagen triste y desoladora. La otra, ese mismo lugar unos meses después, verde, limpio y rebosando futuro. Es el antes y el de momento, porque queda …
El término “extinción” siempre ha tenido una connotación lejana en el tiempo. Cuando escuchamos hablar de especies extintas suele ser para referirse a los grandes dinosaurios que poblaron la tierra hace unos 66 millones de años.
La sequía se acentúa en España. Si las precipitaciones siguiesen la tendencia histórica, debería llover todos los años entre noviembre y abril: seis meses. Pero desde hace unos diez años, se ha reducido el intervalo de lluvias a cuatro meses, de diciembre a marzo.
Hoy, Día de la Tierra, estamos entre Madrid (centro de toma de decisiones) y Castejón del Campo, un pequeño pueblo soriano de la Comarca de Campo de Gómara, en el que viven 15 personas. Como tiene una densidad de población de tan sólo 6,99 ha/km2, es una de las zonas …