El calentamiento global es algo más real de lo que parece. Según los cálculos de Naciones Unidas, si no reducimos el ritmo de emisiones de gases a la atmósfera la temperatura de la Tierra crecerá 4ºC a finales de este siglo, lo que tendría consecuencias nefastas para la agricultura y el medio ambiente.
medio ambiente
Por José Martín Cano, biólogo La biodiversidad es un término que está de moda y su uso es cada vez más frecuente. Ha desbordado el ámbito científico y es muy habitual en círculos políticos, económicos, industriales, periodísticos. La pérdida de biodiversidad y el deterioro general de la biosfera debido al impacto de la actividad humana, cuyos efectos son cada vez más evidentes y empiezan a preocupar a amplias capas de la población.
En ECOEMBES, sociedad que gestiona la recuperación y reciclaje de los contenedores amarillos y azules ha anunciado a la prensa, que van a aumentar los actuales porcentajes de recuperación y reciclaje en los próximos años.Las organizaciones ecologistas se muestras escépticas ante esta noticia.
Coincidiendo con el “Día Mundial del Medio Ambiente”, la organización Greenpeace ha puesto en venta el Ministerio de Medio Ambiente por 1 euro, que es aproximadamente el valor que calculan que le da el Gobierno.
Se han detectado vestigios de seres vivos de unos 3.700 – 3.800 millones de años de antigüedad, unas células muy elementales pero con capacidad de reproducirse en otras iguales.
El Foro de Organizaciones Peatonales ANDANDO, la Coordinadora ConBici y las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico STOP, piden a los Partidos Políticos, que se cumpla "rigurosamente" el informe que aprobó el Parlamento Europeo, el pasado 29 de septiembre, limitando la velocidad máxima a 50 Km/h en las vías …