Dedico este artículo, por supuesto, a todos mis amigos y amigas, que son muchos y buenos. Se me ocurrió escribirlo al colgar el teléfono tras una larga e íntima conversación con un amigo de toda la vida, de mi entorno más cercano y entrañable. Con la ayuda de la armonía templada de la tarde, pensé y sentí una vez más en ese momento que la amistad es una de las cosas buenas de la vida, quizá de las mejores. Al hablar sobre ella cabe el riesgo de caer en el …
opinión
Pretendo en este artículo no derivar hacia un pesimismo derrotista sino reflexionar de modo sencillo y positivo sobre el miedo como sentimiento personal y colectivo y como actitud generalizada que va ganando territorio en nuestra sociedad.
La realidad entera está impregnada de ambivalencia. A veces esa realidad se nos presenta en tonos grises, pero otras resplandece y se viste de plenitud.
En estas fechas veo que no soy nadie. Con tantas votaciones y tantas listas, ¿quien no está en una lista electoral?
Recuerdo el sugerente título de un libro del escritor colombiano Juan Gabriel Vasquez que obtuvo el premio Alfaguara de novela de 2011: El ruido de las cosas al caer
El autor defiende que, si la maqueta representa lo que tras ella hay como proyecto urbano, merece una renovada condena de la ya histórica operación urbanística.