A la increíble peripecia del referéndum independentista catalán y todo su entorno se le ha aplicado –como a otros hechos sociales y políticos de la actualidad- la expresión choque de trenes. Me parece un simbolismo acertado y bastante generalizable, aplicable también al mundo de nuestras relaciones personales y sociales, al dinamismo de los grupos naturales o culturales en los que estamos insertos, etc.
Trump: el infalible mañana
Prospereando | 19/02/17 | opinión
Por Ricardo Gayol García, Abogado La llegada de Trump a la Casa Blanca ha estado cargada de los impactos negativos que su campaña predecía. No ha habido respiro para los que aún sospechaban que la Presidencia implicaría un cierto sosiego antes de emprender los anuncios catastróficos que venía expresando. Por tanto, es mejor que sepamos bien que esto va en serio y debemos asumirlo con todas las consecuencias.
En toda la Unión Europea la gente ha salido a la calle para exigir que no se ratifique el CETA y que se paren las negociaciones del TTIP. En España ha habido más de 50 manifestaciones. En Madrid hemos recorrido la Castellana de Atocha a Cibeles el sábado 15 de octubre. La Alianza contra la Pobreza y la Campaña No al TTIP, integrada por diversas organizaciones ( ATTAC, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y otras muchas) nos habían convocado.
Pensar es la actividad vinculada al intelecto. Es la creación de la mente. Se refleja en el lenguaje verbal y no verbal, y lo determina. Pensar es formar ideas de la realidad en la mente, es razonar, meditar, creer, idear, opinar. Pensar es sentir. Sentir es amar.
Indignacion
A menudo nos asalta en nuestro caminar diario una sensación de densidad ante los diversos hechos y elementos que configuran la situación que vivimos. Una densidad activa o pasiva, directa o indirecta, que nosotros mismos generamos o que nos sobreviene de forma imprevista.
Manifestacion de mayores
El pasado sábado día 1 de octubre se celebró, como todos los años, el Día Internacional de los Mayores. Unos cuantos mayores fueron a festejarlo a los jardines de Cecilio Rodríguez con un vinillo y una tapa. Era el agasajo que viene haciendo el Ayuntamiento de Madrid desde hace años.