Creo que la política es una de las actividades (no profesiones) más meritorias y que tiene una gran incidencia en el desarrollo de la sociedad, en las condiciones de vida de la población. Una buena actuación pública puede mejorar sensiblemente un país y una desacertada ocasionar una grave crisis o profundos problemas sociales.
opinión
El término ideología empezó a utilizarse a finales del siglo XVIII y con los años y las distintas corrientes sociológicas imperantes ha adquirido distintos significados.
Desde hace tiempo se están reuniendo los delegados de los Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) con los lobbys de los grandes grupos financieros y empresariales para elaborar el tratado de libre comercio e inversiones, el Tratado TTIP (sus siglas en inglés). Las reuniones se celebran con la máxima discreción, en secreto, y las informaciones que nos van llegando son meras filtraciones, filtraciones suficientemente amplias para ocasionar una gran alarma social.
Por Ricardo Gayol García, Abogado* El tema del federalismo como modo de organización política de un Estado o como forma estructural de las organizaciones que abarcan un territorio amplio y diverso, está en efecto de moda tanto en España como en otros países de varios continentes.
Cuando empieza un nuevo año siempre nos preguntamos qué va a pasar, siempre albergamos esperanzas y también muchas incertidumbres. Se inicia este año con problemas y con un futuro incierto.
Rajoy quiere cambiar el sistema de elección de alcaldes En el sistema electoral de España, aprobado por ley en el año 1985, se elige a un partido político que defiende una ideología, presenta un programa de actuación para cuatro años y un equipo, los candidatos de la lista electoral, para desarrollar su propuesta. La candidatura va encabezada por el candidato que el partido presenta como alcalde en el caso de que gane.