Una es de natural curiosa, así que cuando me comentaron que las calles de la única piscina olímpica municipal de Madrid, situada en nuestro distrito, Calle Pio XII, las habían dividido a lo ancho en vez de a lo largo, pensé que era una exageración. Pero no, no lo era.
opinión
Estamos viviendo un proceso histórico que supera la crisis que sufrimos, desde hace años: se está implantando un nuevo modelo de Estado que afecta a todas las relaciones económicas y sociales y a los valores éticos que sostienen a la sociedad.
, Coordinador del Consejo Científico de attac España, doctor en economía y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.La tímida reforma fiscal planteada por el nuevo Gobierno es manifiestamente insuficiente para superar de una manera socialmente justa y equitativa la crisis que estamos padeciendo.
“Las luchas de ayer son los derechos de hoy”. “Las luchas de hoy, son los derechos de mañana” En el inicio de los años cincuenta, el movimiento obrero de forma silenciosa (...) se fue articulando con todas las características de la clandestinidad. Situaron su contradicción principal en la relación capital-trabajo. Su identidad, se construyó ligada a las condiciones socio-laborales de la clase trabajadora.
Miembro del Grupo de Trabajo Economía Sol–15MEl movimiento 15M cumple un año de vida. Y en un solo año la recopilación de experiencias es enorme, igual que la de logros.
Cuando escribo esto, José Luis Sampedro, el anciano con la mente más juvenil de cuantos tengo constancia, aún vivía y daba primorosas muestras de estar muy bien imbricado en el presente y despierto. Daba muestras de una inteligencia, una vitalidad y una visión tan preclara como para anunciar que aunque el sistema se hunde, se acaba, ya hay un proyecto de futuro en marcha, y que los jóvenes del 15-M le han devuelto la esperanza. Y eso a sus 94 años.